Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

semiologia INTRODUCCION, Study Guides, Projects, Research of Medicine

ES LA RAMA DE LA MEDICINA QUE SE OCUPA DE LA IDENTIFICACION DE LAS DIVERSAS ENFERMEDADES O ESTUDIO DE SIGNOS Y SINTOMAS DE LA ENFERMEDADES CON EL OBJETIVO DE LLEGAR A UN DIAGNOSTICO

Typology: Study Guides, Projects, Research

2024/2025

Uploaded on 05/23/2025

melanie-lazerna
melanie-lazerna 🇺🇸

5 documents

1 / 19

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
SEMIOLOGIA
DRA LILIA TORAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Partial preview of the text

Download semiologia INTRODUCCION and more Study Guides, Projects, Research Medicine in PDF only on Docsity!

SEMIOLOGIA

DRA LILIA TORAL

  • (^) ://www.youtuhttpsbe.com/watch?v=H5gDIq1p9zk
• LA SEMIOLOGÍA ES EL ARTE Y LA CIENCIA EL DIAGNÓSTICO. GRACIAS A ELLA PODEMOS
LLEGAR A UN DIAGNÓSTICO, SABIENDO QUE SIN ÉL, NO PODEMOS LLEGAR A UN
PRONÓSTICO NI A UN TRATAMIENTO APROPIADO. EN MEDICINA, PARA REALIZAR UNA
CORRECTA SEMIOLOGÍA SE DEBE TENER CONOCIMIENTO DE DIFERENTES ÁREAS: ANATOMÍA,
FISIOLOGÍA, PATOLOGÍA, MICROBIOLOGÍA, FARMACOLOGÍA
• INTERROGAR A UN PACIENTE Y EXAMINARLO PARA CONOCER MEJOR SU PADECIMIENTO, E
INTENTAR FORMULAR UNA HIPÓTESIS DE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO ES EL ARTE MISMO DE
LA MEDICINA.
  • (^) SINTOMAS.- ES LA MANIFESTACION SUBJETIVA DE LA ENFERMEDAD, ES

DECIR LO QUE PERCIBE EL PACIENTE , EL MEDICO PUEDE DESCUBRIRLO

SOLO POR EL INTERROGATORIO EJM , DOLOR DISNEA PALPITACION

SINDROME .- CONJUNTOS DE SIGNOS Y SINTOMAS RELACIONADOS ENTRE SI QUE TIENEN UNA FISIOPATOLOGIA COMUN

QUE ES LA ENFERMEDAD

  • (^) ES EL TRANSTORNO QUIMICO, ANATOMICO , FISIOLOGICO , PSICOLOGICO , CUYA ETIOLOGICA FISIOPATOLOGICA , CUADRO CLINICO Y TRATAMIENTO SE DESCRIBEN SE DESCRFIBE EN LOS TEXTO DE MEDICINA Y CUYO ESTUDIO ES LA NOSOLOGIA. ( SEMIOLOGIA MEDICA DE ARGENTE – ALVAREZ )
  • (^) UNA ENFERMEDAD SE REFIERE AL ESTADO DE ALTERACIÓN EN EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL CUERPO , QUE CAUSA MALESTAR FÍSICO, MENTAL O SOCIAL.

DEFINICION DE ALGUNOS SINTOMAS Y SIGNOS

  • (^) DOLOR. -OMS EL DOLOR ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE CONSULTA MÉDICA. LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DEL DOLOR DEFINIÓ EL DOLOR COMO “UNA EXPERIENCIA SENSITIVA Y EMOCIONAL DESAGRADABLE, ASOCIADA A UNA LESIÓN TISULAR REAL O POTENCIAL”.
  • (^) LA EXPLORACIÓN DEL PACIENTE CON DOLOR TIENE EN CUENTA EL INTERROGATORIO, LA INSPECCIÓN GENERAL Y LOCAL, LA PALPACIÓN PROFUNDA Y SUPERFICIAL, LA PERCUSIÓN TORÁCICA Y ABDOMINAL, LA AUSCULTACIÓN DEL TÓRAX Y EL CORAZÓN Y LOS MÉTODOS COMPLEMENTARIOS COMO LOS ANALÍTICOS, RADIOGRÁFICOS, ENDOSCÓPICOS, HISTOLÓGICOS, LOS SONDAJES, LOS CATETERISMOS Y LAS PUNCIONES.
  • (^) EL INTERROGATORIO, SEGÚN SURÓS, ES LA MITAD DEL DIAGNÓSTICO. ENTRE LAS

DIRECTRICES QUE LO CONDICIONAN ESTÁN EL PERMITIR LA LIBRE EXPRESIÓN

DE LAS MOLESTIAS; PERCIBIR LOS TRASTORNOS DE LA VOZ; EXPLICITAR LO

CONFUSO; ESCUCHAR CON ATENCIÓN E IMPASIBILIDAD BENÉVOLA, SIN PRISAS;

PREGUNTAR EN ORDEN LÓGICO; TENER UNA INTENCIONALIDAD DIAGNÓSTICA;

HABLAR CON LA VERDAD; DAR LA SENSACIÓN DE SEGURIDAD, SIN PESIMISMO,

FALSAS ALARMAS, DUDAS, INCERTIDUMBRES; CONTINUAR EL INTERROGATORIO

DURANTE EL EXAMEN FÍSICO.

  • (^) Es necesario tener en cuenta el tiempo de aparición y la evolución del dolor, la historia familiar que puede indicar que otras personas han sufrido dolores similares, o que existen factores que “moldean” la personalidad o el paciente proviene de una familia “propensa al dolor”. Se debe indagar, además, por problemas psicológicos previos, drogadicción, problemas laborales así como por los factores de estrés

DISNEA

  • (^) La disnea es la dificultad respiratoria o falta de aire
  • (^) La dificultad respiratoria es una afección que involucra una sensación de dificultad o incomodidad al respirar o la sensación de no estar recibiendo suficiente aire.
  • (^) Algunas personas pueden sentirse disneicas con sólo ejercicio leve (por ejemplo, subir escaleras), aunque no padezcan un trastorno específico.
  • (^) Otros pueden tener enfermedad pulmonar avanzada, pero nunca sienten falta de aliento.