Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Redacción de las secciones resultados, discusión y conclusiones, Thesis of Conjunctive Queries

Este documento proporciona lineamientos y requisitos para la elaboración de un trabajo de aplicación sobre la redacción de las secciones de resultados, discusión y conclusiones de un artículo de revisión bibliográfica. Se enfoca en la aplicación de conceptos y estrategias abordados en módulos previos del curso de metodología universitaria, como la selección de información, estilos de citación, organización temática y redacción de estas secciones clave. El trabajo debe reflejar un análisis sobre cómo la selección de información se relaciona con la redacción de estos apartados. Se proporcionan lineamientos detallados sobre la estructura, formato y características que debe tener el trabajo entregado, incluyendo el uso de una plantilla de redacción y la aplicación de normas apa. Este documento servirá como una guía práctica para que los estudiantes puedan desarrollar de manera efectiva esta actividad evaluativa y demostrar su dominio de los contenidos del curso.

Typology: Thesis

2021/2022

Uploaded on 05/13/2023

kamege3839
kamege3839 🇬🇧

2 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Metodología Universitaria
TRABAJO DE APLICACIÓN 3
I. DATOS INFORMATIVOS:
Título : Redacción de las secciones resultados, discusión y
conclusiones
Tipo de participación : Grupal (máximo 4 integrantes)
Plazo de entrega : Semana N°12
Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / TA N°3
Calificación : No calificado.
II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Al finalizar, el estudiante redacta la sección resultados, discusión y conclusiones como parte del
manuscrito del artículo de revisión bibliográfica.
III. LINEAMIENTOS:
Para esta actividad evaluativa se deben considerar todos los temas abordados a lo largo del
curso, poniendo mayor énfasis en los siguientes:
oMódulo N°4: Matriz de selección de información.
oMódulo N°5: Estilos de citación. Elaboración de citas textuales y de paráfrasis.
Normativa. Elaboración de las referencias (estilo APA).
oMódulo N°9: Estrategia para la organización temática.
oMódulo N°10: Estrategia para la elaboración de la sección resultados y conclusiones.
oMódulo N°11: Redacción de la sección resultados, discusión y conclusiones.
1. El presente trabajo debe tomar como base el siguiente aspecto:
Deben descargar el formato de redacción de las secciones resultado y discusión de la
plataforma Blackboard. El formato es una plantilla de redacción y consta de 3
secciones:
oLa sección resultados, que consta de 3 hallazgos (mapa conceptual, desarrollo
del marco teórico y la información relacionada con el propósito de investigación).
oLa discusión, que se debe realizar en un párrafo de mínimo 5 y un máximo de
12 líneas, con sus respectivas citas.
oLa sección conclusiones, que consta de 2 párrafos.
Pág. 1
pf2

Partial preview of the text

Download Redacción de las secciones resultados, discusión y conclusiones and more Thesis Conjunctive Queries in PDF only on Docsity!

Metodología Universitaria

TRABAJO DE APLICACIÓN 3

I. DATOS INFORMATIVOS:

● Título : Redacción de las secciones resultados, discusión y conclusiones ● Tipo de participación : Grupal (máximo 4 integrantes) ● Plazo de entrega : Semana N° ● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / TA N° ● Calificación : No calificado.

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

Al finalizar, el estudiante redacta la sección resultados, discusión y conclusiones como parte del manuscrito del artículo de revisión bibliográfica.

III. LINEAMIENTOS:

Para esta actividad evaluativa se deben considerar todos los temas abordados a lo largo del curso, poniendo mayor énfasis en los siguientes: o Módulo N°4: Matriz de selección de información. o Módulo N°5: Estilos de citación. Elaboración de citas textuales y de paráfrasis. Normativa. Elaboración de las referencias (estilo APA). o Módulo N°9: Estrategia para la organización temática. o Módulo N°10: Estrategia para la elaboración de la sección resultados y conclusiones. o Módulo N°11: Redacción de la sección resultados, discusión y conclusiones.

  1. El presente trabajo debe tomar como base el siguiente aspecto: Deben descargar el formato de redacción de las secciones resultado y discusión de la plataforma Blackboard. El formato es una plantilla de redacción y consta de 3 secciones: o La sección resultados , que consta de 3 hallazgos (mapa conceptual, desarrollo del marco teórico y la información relacionada con el propósito de investigación). o La discusión , que se debe realizar en un párrafo de mínimo 5 y un máximo de 12 líneas, con sus respectivas citas. o La sección conclusiones , que consta de 2 párrafos. Pág. 1

Metodología Universitaria

  1. El trabajo debe reflejar un análisis sobre cómo la selección de información de los artículos científicos se relaciona con la redacción de los resultados, discusión y conclusiones.
  2. Para elaborar el presente trabajo se emplea el material del curso ubicado en la plataforma Blackboard. Este lo vas a encontrar con el rotulado TAT3 en la semana 12 de tu curso de Metodología Universitaria.
  3. El trabajo entregado deberá estar completo y tener las siguientes características: a) La primera página corresponde a la carátula. b) Numeración desde la segunda hasta la última página. c) En la carátula se debe registrar claramente el título del trabajo, así como los nombres de los integrantes del grupo, el título del tema, el cual debe ser directo y de preferencia corto. d) Los párrafos deben tener los siguientes aspectos formales: o Cada párrafo debe tener un mínimo de 4 y un máximo de 6 líneas, conformadas por 2 a 3 citas de artículos científicos en forma de paráfrasis, con énfasis en el contenido. o La sección resultados debe abarcar como máximo 2 páginas. e) En general, el trabajo deberá estar estructurado de manera clara y concisa. IV. CONDICIONES PARA EL ENVÍO:  El documento debe ser presentado en formato WORD o PDF.  Grabar el documento con el siguiente nombre: TAT3 (nombre del curso)apellidos y nombres completos. Ejemplo: TAT3_nombredelcurso Pereda Pérez Juan Carlos  La matriz se debe presentar en letra Times New Roman o Arial, de 10 puntos a espacio y medio y en tamaño A4.  Los márgenes deben ser los que automáticamente ofrece el procesador de textos, es decir: 3.0 izquierdo y derecho, 2.5 superior e inferior.  Asegurarse de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío. De lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores. Pág. 2 NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio. Asimismo, habrá una penalización por parte de institución.