Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Problemas de Fisica pre, Exercises of Investment Theory

Problemas de fisica para practicar

Typology: Exercises

2019/2020

Uploaded on 11/22/2021

zagar-santos-sotomayor
zagar-santos-sotomayor 🇬🇧

5

(1)

6 documents

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
A CA DE MI A V ON N EU MA N N
Compendio de Ciencias Álgebra
-0-
FISICA
TEMA: ESTATICA I, II y III
01. En la figura mostrada, la esfera de peso
30 N está apoyada sobre una superficie
cilíndrica lisa. Hallar la tensión en el cable
AB.
A
B
a)
30 3 N
d)
20 3 N
b)
5 3 N
e)
15 3 N
c)
10 3 N
02. Una placa triangular homogénea de peso
W se encuentra en equilibrio con su
hipotenusa en posición horizontal, tal
como se muestra en la figura. Hallar x, si
la hipotenusa mide 8 m.
x
1m
a) 2 m d) 4 m
b) 6 m e) 4,5 m
c) 3,5 m
03. En la figura, halle el módulo de la tensión en
la cuerda si la esfera homogénea tiene una
masa de 20 kg.
(g 10 m / s )
a) 200 N b) 250 N
c) 300 N d) 600 N
e) 1200 N
04.Si la barra homogénea pesa 100 N, hallar el
valo r de la fuerz a de reacc ión en la
articulación. (M: punto medio)
37°
M
a) 50 N b) 60 N c) 75 N
d) 80 N e) 100 N
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Problemas de Fisica pre and more Exercises Investment Theory in PDF only on Docsity!

Compendio de Ciencias -0- Álgebra

FISICA

TEMA: ESTATICA I, II y III

  1. En la figura mostrada, la esfera de peso 30 N está apoyada sobre una superficie cilíndrica lisa. Hallar la tensión en el cable AB.

A

B

a) 30 3 N d) 20 3 N

b) 5 3 N e) 15 3 N

c) 10 3 N

  1. Una placa triangular homogénea de peso W se encuentra en equilibrio con su hipotenusa en posición horizontal, tal como se muestra en la figura. Hallar x, si la hipotenusa mide 8 m.

x 1m

a) 2 m d) 4 m b) 6 m e) 4,5 m c) 3,5 m

  1. En la figura, halle el módulo de la tensión en la cuerda si la esfera homogénea tiene una

masa de 20 kg. (g 10m / s )^2

a) 200 N b) 250 N c) 300 N d) 600 N e) 1200 N

04.Si la barra homogénea pesa 100 N, hallar el valor de la fuerza de reacción en la articulación. (M: punto medio)

37°

M

a) 50 N b) 60 N c) 75 N d) 80 N e) 100 N

Física -2-^ Compendio de Ciencias

  1. Un bloque cuelga de una cuerda que tiene 20 m de longitud. en el punto medio de esta cuerda se ata otra cuerda que tira horizontalmente con una fuerza igual a

1 / 3 veces el peso del bloque. ¿qué distancia, en m, será desplazado el bloque hacia un lado cuando quede en equlibrio?.

a) 2,5 b) 5 / 3 c) 5,

d) (^) 2,5 3 e) 5 3

  1. Calcular la fuerza de contacto entre A y B,

si m (^) A40 kg (^)  mB 60 kg.

30°

A^ B

a) 90 N b) 80 N c) 70 N d) 60 N e) 50 N

  1. Un estudiante para medir la altura de un árbol, lanza una piedra desde una distancia horizontal de 42 m mediante un aparato desde el suelo con un ángulo de elevación de 53°. Si él constata que el tiempo transcurrido entre el disparo y la llegada de la piedra a la punta del árbol es 3 s. ¿Cuál es la altura (en metros) del árbol?.

Considere; g  10 m / s^2 ; tg 53°=4/3.

a) 7 b) 9,6 c) 9 d) 15 e) 11

  1. Si cada esfera pesa 5 N y se encuentran en equilibrio; hallar la tensión en la cuerda. No existe rozamiento.

a) 5 N b) 7,5 N c) 10 N d) 12,5 N e) 15 N

  1. El esquema muestra una barra homogénea en equilibrio apoyada sobre una superficie horizontal. Determinar el ángulo "q" para el cual la tensión en la cuerda, sea nula.

2 m

3 m

a) 53° b) 37° c) 30° d) 45° e) Imposible

  1. Una barra que pesa 2250 N; está suspendida del techo por dos resortes de longitudes naturales L 1 =60cm y L 2 =50cm, de constante de fuerza K 1 = 150N/cm y K 2 = 100N/cm, respectivamente. ¿Cuál es la fuerza en N, que ejerce el resorte de constante K 1 cuando la barra está en equilibrio en posición horizontal?. a) 650 b) 700 c) 850 d) 800 e) 750

  2. La masa “m” esta suspendida de cuerdas inextensibles de masas despreciables, tal como lo muestra la figura. Determine la componente vertical de la tensión de la cuerda ab (“g” es la aceleración de la gravedad).

a b

 c

m

Física -4-^ Compendio de Ciencias

a) 300 N; 20º b) 500N; 65º c) 900N; 30º d) 500N; 25º e) 110N; 30º

  1. El sistema mostrado consta de una barra uniforme AB de 400 N de peso y 4 m de longitud, cuyo extremo libre lleva soldado una esferita metálica B de 600N de peso. En la figura M 0 es el punto medio de la barra. El sistema se encuentra en equilibrio por acción del resorte cuya longitud natural es de 0,8m. Asumiendo que el resorte permanece siempre en posición vertical determinar la constante elástica k del resorte en 10^3 N/m.

30°

Mo

A k 0.5m

B

a)

b)

c)

d)

e)

  1. En la figura se muestra una plancha metálica homogénea de 20m de largo por por 10 m de ancho y espesor constante. Tanto las poleas como la plancha se encuentra en un plano vertical. Si el sistema se encuentra en equilibrio y el peso de la plancha es de 7 000 N, indique la tensión T en la cuerda y la reacción en el apoyo O (en Newton) en ese orden.

O

37 o T

10 m

20 m

37 o

a) 2 50; 3000 b) 2 500; 3 000 c) 10 000; 12 000 d) 3 000; 300 e) 2500;3000 (^3)

  1. Un bloque de masa M=5kg cuelga de una viga de longitud “l” y masa m=3kg. ¿A qué distancia “x” se debe colgar el bloque, de modo que la fuerza vertical que ejerza la bisagra sea de 50N?. (Considere g=10m/s^2 ).

O M

x

Bisagra

a) 0,1l b) 0,2l c) 0,3l d) 0,4l e)0,5l

  1. Una lámina cuadrada homogénea, de 8m

de lado y de peso 60 2N cuelga verticalmente desde el punto P sostenido por dos cuerdas y bajo la acción de una fuerza F, como se ilustra en la figura. Halle (en N) la tensión en la cuerda 1.

g

2 m

2 m

P (1) (^2 )

F

a) 20 b)40 c) 60 d) 80 e)

  1. Dos resortes, mostrados en la figura de longitudes naturales L 1 =30cm y L 2 =20cm, son constantes elásticas K 1 = 10N/cm y K 2 = 5N/cm respectivamente, se comprimen uno contra el otro. Cuando la longitud del primero es 75% de su longitud natural. Calcule la longitud del segundo como un porcentaje de su longitud natural.

Compendio de Ciencias -4- Física

K 1

K 2

a) 5 b)10 c) d) 20 e)

  1. Si en el sistema mostrado está en equilibrio, halle la posición del bloque “A” de masa “m” después de suspender un bloque “B”; de igual masa, de la argolla lisa y hacerlo descender lentamente hasta que el sistema presente nuevamente una posición de

R

cuerda

a) 25 2 N b) 300 2 N c) 100 2 N d) 200 2 N e) 50 2 N

  1. Si en el sistema mostrado la barra homogénea de 10m de longitud y 3kg de más está en equilibrio, halle la tensión (en N) de la cuerda y la constante de rigidez del resorte (en N/

30cm

Argolla

30cm 30cm

x(cm)

y(cm)

a) 10(2i  3 3 j)cm^ b) 20(2i  3 j)cm

c) 10(3 i  2 3 j)cm^ d) 20(i  2 3 j)cm

e) 30(i  3 j)cm

23..Cuatro esferas de peso 300 3 N y ra-

dio R cada una, se encuentran en equlibrio sobre una superficie horizontal tal como se muestra en la figura. Hallar la tensión en la cuerda que envuelve a las tres esferas de la base. (Despreciar el rozamiento)

8 o

37 o

g

3 2 m Liso K

  1. Si el sistema está a punto de iniciar el movi- miento, siendo el peso del cilindro 60 N. Calcular el peso del bloque si la superficie ver- tical es lisa y la horizontal rugosa s 0, 25 ; R=20 cm ; r=10 cm

a) 15 y 200 b) 15 y 400 c) 30 y 400 d) 30 y 200 e) 20 y 200

m), sabiendo que el resorte está deformado 10cm. (g=10m/s^2 )

Compendio de Ciencias -6- Física

(mA = 5 mB = 10 kg; g = 10 m/s^2 )

A) 2, 4 cm  x 3, 6 cm B) 4, 8 cm  x 7, 2 cm C) (^) 1, 2 cm  x 2, 4 cm

D) 5 cm^ ^ x^ 7 cm E) 2, 5 cm  x 3, 2 cm

  1. La estructura se en cuentra en reposo, tal como se muestra. Determine el módulo de la fuerza en la articulación, si el sistema está a punto de resobalar y cada barra esde 2 kg. (g = 10 m/s^2 )

A) 20 N B) 20 2 N

C) 20 5 N D) 5 2 N

E) 10 N