Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Ejercicios de Impulso y Cantidad de Movimiento: Física, Exercises of Investment Theory

problemas de fisica para practicar 3

Typology: Exercises

2019/2020

Uploaded on 11/22/2021

zagar-santos-sotomayor
zagar-santos-sotomayor 🇬🇧

5

(1)

6 documents

1 / 8

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
FISICA
TEMA: Impulso y Cantidad de Movimiento I y II
VIDEOCONFERENCIA
1. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de
las siguientes proposiciones:
I. Una fuerza grande produce siempre
un impulso mayor sobre un cuerpo
que una fuerza pequeña.
II. Cuando una bola desciende una
pendiente se conserva la cantidad de
movimiento.
III. Si dos partículas tienen energías
cinéticas iguales, sus cantidades de
movimiento son necesariamente
iguales.
A) VFV B) VFF C) FVV
D) FVF E) FFF
2. Respecto del impulso y la cantidad de
movimiento, indique la veracidad (V) o
falsedad (F) de las siguientes
proposiciones:
I. El impulso y la fuerza que la genera,
siempre tienen el mismo vector
unitario.
II. La variación de la cantidad de
movimiento de una partícula y la
fuerza resultante que la provoca, no
siempre tienen el mismo vector
unitario.
III. Si una partícula cambia su cantidad de
movimiento, la magnitud de este
cambio, nunca puede ser mayor que
la magnitud de la cantidad de
movimiento inicial de la partícula.
A) VVV B) FFF C) VFF
D) VVF E) VFV
3. Una billa
m 0,2kg
incide sobre una
de las bandas en una mesa de billar con
una rapidez
4
m/s y rebota con
v3
m/s tal como muestra la figura.
Determine el impulso (en Ns) que recibe
la billa durante el impacto con la banda.
A)
j
B)
ij
C)
ij
2
D)
j
E)
i
4. Un cuerpo de 10 kg, inicialmente en
reposo, se encuentra en una superficie
horizontal que no tiene rozamiento. En un
instante dado, actúa sobre el cuerpo una
fuerza horizontal, cuya intensidad varía
con el tiempo, de acuerdo con el
diagrama. Determine la rapidez final del
cuerpo en m/s.
A) 40
B) 50
C) 60
D) 70
E) 80
53º
37º
50
40
30
20
10
0
30
t(s)
20
F(N)
pf3
pf4
pf5
pf8

Partial preview of the text

Download Ejercicios de Impulso y Cantidad de Movimiento: Física and more Exercises Investment Theory in PDF only on Docsity!

TEMA: Impulso y CantidaFISICAd de Movimiento I y II VIDEOCONFERENCIA

  1. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

I. Una fuerza grande produce siempre un impulso mayor sobre un cuerpo

II. que una fuerza pequeña.Cuando una bola desciende una

pe movimiento.ndiente se conserva la cantidad de

III. Si cinéticas iguales, sus cantidades de dos partículas tienen energías

movimiento iguales. son necesariamente A) VFV B) VFF C) FVV D) FVF E) FFF

  1. Respecto del impulso y la cantidad de movimiento, indique la veracidad (V) o falsedad proposiciones: (F) de las siguientes

I. El impulso y la fuerza que la genera, siempre tienen el mismo vector

II. unitario.La variación de la cantidad de

movimiento fuerza resultante que la provoca, no de una partícula y la siempre unitario. tienen el mismo vector

III. Si una partícula cambia su cantidad de movimiento, la magnitud de este

cambio, nunca puede ser mayor que la magnitud de la cantidad de movimiento inicial de la partícula. A) VVV B) FFF C) VFF D) VVF E) VFV

3. Una billa de las bandas en una mesa de billar con m 0,2kg incide sobre una

unav 3 rapidez m/s tal como muestra la figura. 4 m/s y rebota con

Determine el impulso (en Ns) que recibe la billa durante el impacto con la banda.

A) j

B) i j

C) i^2 j

D) j

E) i

  1. Un reposo, se encuentra en una superficie cuerpo de 10 kg, inicialmente en horizontal que no tiene instante dado, actúa sobre el cuerpo una rozamiento. En un fuerza horizontal, cuya intensidad varía con el tiempo, de acuerdo con el diagrama. Determine la rapidez final del cuerpo en m/s. A) 40 B) 50 C) 60 D) 70 E) 80

37º^ 53º^ x

(^5040) (^3200) 10 (^0 2030) t(s)

F(N)

2

5. Una esferita de masa libre y verticalmente impactando sobre m 0,01 kg cae

una balanza con una velocidad de 15 m/s, rebotando con la misma rapidez, dirección contacto esferita vertical – haciabalanza demora 10 arriba. Si el ms, determine el registro promedio (en N) de la balanza (g = 10 m/s (^2) ) A) 20 B) 25 C) 30 D) 35 E) 40

  1. Los dos bloques de la figura están unidos por una cuerda y un resorte inicialmente

comprimido de constante Un instante después de que la cuerda se k 300 N/m.

rompe el bloque de 1 m/s y la separación entre ellos es de A adquiere una rapidez 0,5 m. ¿Cuál es la longitud natural del resorte en m? mA 2 kg

A) 0,282 B) 0,367 C) 0,

D) 0,6 E) 0,

  1. Un bloque de masa “5 m” en reposo sobre un piso liso es atravesado por un proyectil de masa “m”, entrando y saliendo como se muestra. Halle la velocidad que adquiere el bloque (en m/s).

A) i B) 1,5i C)2,0i

D) 2,5i E)3,0i

  1. Se lanzan desde el suelo dos proyectiles 1 y 2 de masa

m 1 m 2 2kg. El

prim y elero con una velocidad segundo con una V 10 velocidad10jm/s

de movimiento del proyectil 1 en kg.m/sV^20 4i^ 5j^ m/s. ¿Cuál es la cantidad

en el instante que 2 alcanza el punto más alto de su trayectoria?

A) 4 j B) 5j C)6j

D) 8j E)10j

  1. Una partícula cuya masa es 0,1 kg tiene una cantidad de movimiento igual a

xi y j Ns. Se le imparte un impulso

igual a cantidad 4i de8j Ns lo cual provoca que sumovimiento cambie a

velocidad inicial (en m/s) de la partícula.^4 x i^4 y j^ Ns,^ determine^ la

A) 40i 60j B)60i 40j

C) 60i 60j D)60j

E)60i

  1. Se lanza un proyectil de 2 kg de masa desde el suelo con una velocidad

(VV) o la falsedad (F) de las siguientes^0 3i^ 2j^ m/s. Señale la veracidad

proposiciones. I. La variación de la cantidad de

movimiento, desde que se lanza hasta que alcanza el punto más alto de su

trayectoria es: p 4j kgm/s.

II. La cantidad de movimiento un instante antes de chocar con el suelo es

4i 6j kg m/s.

III. La cantidad de movimiento a los 0,5 s

de ser lanzado es 6i 6j kgm/s

A) D) VVVFFF B)E) FFVVVF C) VFF

 = 0

X 5 m

10 m/s 5 m/s

0,2 m

mB 4 kg 0

4

A) El izquierda. sistema se mueve hacia la B) C) El sistema queda en reposo.El sistema se mueve hacia la derecha. D) La incrementa. energía cinética del sistema se E) La mantiene constante. energía cinética del sistema se

  1. Dos viajan en la misma dirección y sentido a bolas de billar de masas iguales

choca con la bola mv^1 7 m/s y^ v^232 m/s. Si la bola m elástica y^1

frontalmente, cuál será la rapidez (en m/s) de la bola m 2 después del choque. A) D) 25 B)E) 37 C) 4

  1. Dos bloques de ma de moverse sas msobre 1 y muna 2 son libres pista completamente lisa. Uno de ellos está en reposo (m 2 ) y el otro se dirige hacia él. El choque es elástico, luego del cual tienen velocidades iguales y opuestas. ¿Cuál es la relación m 1 /m 2 entre sus masas? A) 1/7 B) 1/5 C) 1/ D) 1/2 E) 1
  2. Las esferitas que se muestran en la figura impactan elásticamente. Determine la distancia después (endel m) (^) impacto,de separación considere 2 s superficies lisas.

A) D) 615 B)E) 18 9 C) 12

  1. La movimiento en función del tiempo para figura muestra la cantidad de una partícula que choca frontalmente con otra inicialmente en reposo, cuya masa es

cinco veces mayor que la primera. Halle el coeficiente de restitución.

A) 0,11 D) 0,66 B)E) 0,25Faltan datos. C) 0,

21. Se tienen dos partículas m 1 1kg y

frontal, si durante el choque existe unam^2 1kg^ ,^ experimentan^ un^ choque

pérdida de energía del 4%, coeficiente de restitución. calcule el A) D) 0,780,96 B)E) 0,820,98 C) 0,

22. Dos bloques de masas m 1 2kg y

5 m 2 m sobre4kg^ se sueltan desde una altura de una pista sin fricción. Los

bloques sufren un cho Determine la altura máxima, hque fronta 1 y hl elástico. 2 (en m) a la cual sube cada bloque después del choque.

A) 1,38; 5,55 B) 13,8; 5,

C) 13,8; 0,55 D) 0,55; 13,

E) 5,55; 1,

2 mv =^0 v’ = 9 m/s m

m 1 m 2 5 m 5 m

0

50

  • 250

(^5) t(s)

P(NS)

5

0

y(m) 5

3

x(m)

  1. Dos inicialmente esferitas enidénticas, reposo, una colisionande ellas frontalmente. bolita que estuvo en reposo adquiere una Después del choque la energía energía cinética total antes del choque. cinética igual al 50% de la ¿Cuál es aproximadamente el coeficiente de restitución entre las esferas? A) D) 0,000,31 B)E) 0,110,41 C) 0,
  2. Tres rectángulo partículas rígido formansujetas uncon triángulocuerdas delgadas de masa insignificante, como se indica en la figura. Determine las coordenadas del centro de masa (en m) del sistema formado por las tres partículas.

A) C) (0,20 (0,10; 0,20); 0,18) B)D) (0,10 – (0, 15 ; 0,23); 0,23)

E) (0,15; 0,10)

  1. Dos masas idénticas de 0,5 kg, se están moviendo sobre el plano horizontal XY,

liso. En el instante en las posiciones mostradas en la figura, t 0 s se encuentran

moviéndose con velocidad v 1 4i 3j m/s posición (en m) del centro de masa, en el y v 2 3i 4j m/s. Determine la

instante t 2 s.

A) B)7i7j

C)7i j

D) i 7j

E)7 i j

  1. Las partículas A, B, C y D tienen masas m, 2m, 4m y 8m respectivamente. Si la partícula de masa 8m se mueve con

ve masas en reposo, determine la velocidadlocidad 15 i j m/s estando las otras

del centro de masa (en m/s) del sistema.

A) 2 i j B) 4 i j C) 8 i j D) 16 i j E) 6 i j

  1. Una mancuerna de longitud 20 cm tiene en sus extremos masas de 3 kg y 1 kg, respectivamente. sobre el piso horizontal Estando se enlevanta reposo la mancuerna punto medio. Halle el mó con una cuerdadulo del torque desde su (en respecto Nm) delque punto efectúa de suamarre, peso entotal el instante inicial.

A) D) 1,04,0 B)E) 2,05,0 C) 3,

  1. Se masas m y 2m unidas por un resorte de tiene un sistema formado por dos constante k. Tomando dicho sistema de la masa 2m y a partir del reposo suspendiéndolo como se indica en la figura con velocidad verticalmente se lanza

1 , 50 kg 0,60 m 2 kg 0,40 m

y

2,50 kg x

x

 A

B C

D

y 

7

F(N)

0

Fmax

t(s)

  1. Una partícula tiene la cantidad de

movimiento p  35i 70jkg.m/s cuando

su rapidez es partícula (en kg). 5 m/s, halle la masa de la

A) D) 3550 B)E) 4055 C) 45

  1. La figura fuerza F, con el tiempo t, si el impulso muestra la variación de una

correspondiente tiene un valor d Ns y la duración del mismo es dee 510  10  3 s;^4

el valor de la fuerza media (en N) será:

A) C) 55  101037 B)D) 2,52,5  101037

E) 5  104

  1. U de un hilo de masa insignificante. Unana masita pendular cuelga del extremo flecha de 100 g que está moviéndose con 10 m/s se incrusta horizontalmente en la masita haciendo que ésta se eleve 20 cm. ¿Cuál es la masa (en gramos) de la masita pendular? A) D) 250000 B)E) 300600 C) 400
  2. Una manzana de masa 200 g desciende verticalmente. Cuando se encuentra a una altura h del suelo es impactado por una flecha de masa 300 g que un instante antes del impacto tenía una velocidad

10i la componente horizontal de su velocidad m/s. Si se mueven juntos. ¿Cuál es

un instante antes de chocar con el suelo (en m/s)?

A) 2i B) 3i C)4i

D) 5i E)6i

  1. Un cuerpo en movimiento se fracciona repentinamente en 3 partes iguales que se mueven con velocidades de

v 1 3i m / s;v 2 2 j m / s y

velocidad del cuerpo (en m/s) antes delv^3  0,5 i^ ^ j^ m/s.^ ¿Cuál^ era^ la fraccionamiento?

A) 23 i ^53 j B)^52 i ^32 j

C) 56 i ^12 j D)^23 i ^35 j

E)3i  52 j

  1. Respecto esferitas que se muestran, establezca el del choque frontal de las

valor proposiciones: de verdad ( p :de lascantidad siguientes de

movimiento) I. Si las esferitas son idénticas y

choque.u^1 u^2 entonces^ p^ ^0 antes del

II. Como antes se detendrán de manera que p (antes) = 0 , al colisionar

III. Solo podrá haber choque elásticop(antes)^ ^ p(después)^ ^0.

sí m 1 m 2.

A) D) VVVFFF B)E) VFVFVF C) VVF

39. Un cuerpo con una energía cinética choca en forma totalmente inelástica conE 0

otro inicialmente cuerpo sede encuentra igual masaen reposo.que Determine formado por los dos la energía cuerpos después delcinética del sistema choque.

A) E 40 B) E 20 C)E 0

m (^1) u 1 u 2 m 2

8

D) 2E 0 E)4E 0

  1. Las moviendo sobre la misma recta y esferitas de igual masa su CM tienese están

una rapidez de 5 m/s. Halle el módulo de la velocidad relativa (en m/s) de las esferitas,

después del choque.

A) D) 4010 B)E) 305 C) 20

  1. En bloques de masas m un plano horizontal 1 y m liso 2 unidos por unse tiene dos resorte ideal de r bloque “2” una pequeña distancia “x” hacia laigidez “k”. Se desplaza el izquierda y se suelta. Determine el módulo de la velocidad del centro de masa del sistema una vez que el bloque (1) se separe de la pared.

A) VC (^) M  x^ k mm 1 ^1 m^  2 m^2 

B) VC M  m^ x 1 kmm^12

C) VC (^) M  x^ k mm 1 ^1 m^  2 m^2 

D) VC M  m^ x^1 kmm^22

E) VC (^) M  x^ k mm 1 ^1 m^  2 m^2 

1 V^1 V^12 1 2