Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

PRACTICA DERECHO LABORAL, Exercises of Labour Law

PRACTICA SOBRE EMBARGABILIDAD DEL SALARIO

Typology: Exercises

2023/2024

Uploaded on 03/14/2025

carmen-canadas-moral
carmen-canadas-moral 🇬🇧

2 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
¿Qué cantidad del salario me pueden embargar?
Se ha publicado en el BOE el Real Decreto Ley 152/2022, por el que se fija el SMI o
Salario Mínimo Interprofesional en el 2.022 en 1.000    €.
La cantidad del salario que exceda del SMI se puede embargar por los acreedores en base
a un porcentaje que establece la ley.
Este porcentaje se divide en tramos, según sea el salario del trabajador:
Primer tramo: 30% de las cantidades hasta el doble del SMI.
Ejemplo: Recibes un salario de 1.200 €/mes
Salario inembargable: 1.000 €/mes (SMI)
Salario embargable: 1.200 € (salario) – 1.000 € (SMI) = 200€
Total embargable: 30% de 200 € = 40 €
Es decir, si tu salario es de 1.200 €/mes solo podrán embargarte 40 €
Segundo tramo: 50% de las cantidades restantes hasta tres veces el SMI
Ejemplo: Recibes un salario de 2.400 €/mes
Salario inembargable: 1.000 €/mes (SMI)
Salario embargable: Para calcular el salario embargable partimos del primer tramo (30%)
y al resto le aplicamos el segundo tramo (50%).
Primer tramo: 2.000 € (doble SMI) – 1.000 € (SMI) = 1.000 €
30% de 1.000 € = 300 €
Segundo tramo: 2.400 € (tu salario) – 2.000 € (doble SMI) = 400 €
50% de 400 € = 200 €
Total embargable: 300 € (1º tramo) + 200 € (2º tramo) = 500 €
Tercer tramo: 60% de las cantidades que superan hasta cuatro veces el SMI.
Ejemplo: Recibes un salario de 3.600 €/mes
Salario inembargable: 1.000 €/mes (SMI)
Salario embargable:
Para calcular el salario embargable partimos del primer tramo (30%), después
continuamos con el segundo trato (50%) y al resto le aplicamos el tercer tramo (60%).
Primer tramo: 2.000 € (doble SMI) – 1.000 € (SMI) = 1.000 €
30% de 1.000 € = 300 €
Segundo tramo: 3.000 € (triple SMI) – 2.000 € (doble SMI) = 1.000 €
50% de 1.000 € = 500 €
pf3

Partial preview of the text

Download PRACTICA DERECHO LABORAL and more Exercises Labour Law in PDF only on Docsity!

¿Qué cantidad del salario me pueden embargar?

Se ha publicado en el BOE el Real Decreto Ley 152/2022, por el que se fija el SMI o Salario Mínimo Interprofesional en el 2.022 en 1.000 €. La cantidad del salario que exceda del SMI se puede embargar por los acreedores en base a un porcentaje que establece la ley. Este porcentaje se divide en tramos, según sea el salario del trabajador: Primer tramo: 30% de las cantidades hasta el doble del SMI. Ejemplo: Recibes un salario de 1.200 €/mes Salario inembargable: 1.000 €/mes (SMI) Salario embargable: 1.200 € (salario) – 1.000 € (SMI) = 200€ Total embargable: 30% de 200 € = 40 € Es decir, si tu salario es de 1.200 €/mes solo podrán embargarte 40 € Segundo tramo: 50% de las cantidades restantes hasta tres veces el SMI Ejemplo: Recibes un salario de 2.400 €/mes Salario inembargable: 1.000 €/mes (SMI) Salario embargable: Para calcular el salario embargable partimos del primer tramo (30%) y al resto le aplicamos el segundo tramo (50%). Primer tramo: 2.000 € (doble SMI) – 1.000 € (SMI) = 1.000 € 30% de 1.000 € = 300 € Segundo tramo: 2.400 € (tu salario) – 2.000 € (doble SMI) = 400 € 50% de 400 € = 200 € Total embargable: 300 € (1º tramo) + 200 € (2º tramo) = 500 € Tercer tramo: 60% de las cantidades que superan hasta cuatro veces el SMI. Ejemplo: Recibes un salario de 3.600 €/mes Salario inembargable: 1.000 €/mes (SMI) Salario embargable: Para calcular el salario embargable partimos del primer tramo (30%), después continuamos con el segundo trato (50%) y al resto le aplicamos el tercer tramo (60%). Primer tramo: 2.000 € (doble SMI) – 1.000 € (SMI) = 1.000 € 30% de 1.000 € = 300 € Segundo tramo: 3.000 € (triple SMI) – 2.000 € (doble SMI) = 1.000 € 50% de 1.000 € = 500 €

Tercer tramo: 3.600 € (tu salario) – 3.000 € (triple SMI) = 600 € 60% de 600 € = 360 € Total embargable: 300 € (1º tramo) + 500 € (2º tramo) + 360 € (3º tramo) = 1.460 € Cuarto tramo: 75% de las cantidades que superan hasta cinco veces el SMI. Ejemplo: Recibes un salario de 4.200 €/mes Salario inembargable: 1.000 €/mes (SMI) Salario embargable: Para calcular el salario embargable partimos del primer tramo (30%), después continuamos con el segundo trato (50%), con el tercer tramo (60%) y al resto le aplicamos el cuarto tramo (75%). Primer tramo: 2.000 € (doble SMI) – 1.000 € (SMI) = 1.000 € 30% de 1.000 € = 300 € Segundo tramo: 3.000 € (triple SMI) – 2.000 € (doble SMI) = 1.000 € 50% de 1.000 € = 500 € Tercer tramo: 4.000 € (cuatro veces SMI) – 3.000 € (triple SMI) = 1.000 € 60% de 1.000 € = 600 € Cuarto tramo: 4.200 € (tu salario) –4.000 € (cuatro veces SMI) = 200 € 75% de 200 € = 150 € Total embargable: 300 € (1º tramo) + 500 € (2º tramo) + 600 € (3º tramo) + 150 € (4º tramo) = 1.550 € Quinto tramo: 90% de las cantidades que superen la cuantía anterior. Ejemplo: Recibes un salario de 5.600 €/mes Salario inembargable: 1.000 €/mes (SMI) Salario embargable: Para calcular el salario embargable partimos del primer tramo (30%), después continuamos con el segundo trato (50%), con el tercer tramo (60%) , con el cuarto (75%) y al resto le aplicamos el cuarto tramo (90%). Primer tramo: 2.000 € (doble SMI) – 1.000 € (SMI) = 1.000 € 30% de 1.000 € = 300 € Segundo tramo: 3.000 € (triple SMI) – 2.000 € (doble SMI) = 1.000 € 50% de 1.000 € = 500 € Tercer tramo: 4.000 € (cuatro veces SMI) – 3.000 € (triple SMI) = 1.000 €