

























































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Patalogias para lab de simulación al hacer examen fisico
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 65
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
PATOLOGÍAS
CARDIO
NEUMO - MARIA
GASTRO - ANGELA Y NICOLLE
NEURO - kiara
TRAUMA - RUBÍ
OTROS
TEMAS A DESARROLLAR
● Signos y síntomas ● Examen físico (con sus 4 partes) ● Diagnóstico diferencial ● Indicaciones/recomendaciones (manejo) ● Breve ejemplo de una posible HEA
CARDIO
1. Estenosis e insuficiencias de válvulas cardiacas
● Prolapso de la válvula mitral ● regurgitación aórtica ● regurgitación tricuspídea ● las demás valvulopatías distintas al diagnóstico ○ miocardiopatías
Signos/ síntomas: Suele ser asintomático.Tos, disnea,^ fatiga, ortopnea, Disnea nocturna, palpitaciones, síncope.
Estudios complementarios:
● Electrocardiograma. ● Ecocardiografía.
Diagnóstico diferencial:
2. Infarto agudo al miocardio
● Pericarditis ● Angina ● reflujo ● miocardiopatías ● embolia pulmonar
Signos/ síntomas:
Dolor y opresión en el pecho, con irradiación al hombro y escápula izquierda, mandíbula y cuello, fatiga, aturdimiento, mareos, sudor frío.
Importante: Dolor indiferente al reposo o ejercicio.
Estudios complementarios: ●^ Troponina ● electrocardiograma ● ecocardiograma
Diagnóstico diferencial:
3. Insuficiencia cardiaca congestiva
● Embolia pulmonar ● Cardiopatía isquémica
Signos/ síntomas: (^) ● Disnea
● Edema en miembros inferiores ● Orina oscura
Estudios complementarios: ●^ Electrocardiograma,^ Análisis^ de^ sangre,^ Radiografía^ de^ tórax, Ecocardiografía, Prueba de esfuerzos o ergometría
Diagnóstico diferencial:
Examen físico Auscultación: el px presenta soplo sistólico politópico IIIII/IV Ausencia de pulsos pedios, tibiales y poplíteos.
5. Disección aórtica
Signos/ síntomas:
● Dolor de pecho intenso y repentino, también en la parte superior de la espalda ● Dolor de estómago repentino e intenso ● Pérdida de conocimiento ● Falta de aire ● Pulso débil y asimétrico en un brazo o muslo ● Dolor en las piernas ● Dificultad para caminar
Estudio complementario: (^) ● tomografía computarizada del tórax ● Angiografía por resonancia magnética
Diagnóstico diferencial:
● Sindrome coronario agudo ● pericarditis ● Dolor musculoesquelético ● Tromboembolismo pulmonar ● taponamiento cardiaco
6. Insuficiencia vascular periférica
Signos/ síntomas:
● Claudicación intermitente: Dolor en miembros inferiores cuando camina, mejora en reposo ● Color de piel de los MI se pone azul o pálida ● Pérdida de cabello en las piernas ● Debilidad en las piernas ● Úlceras en los pies o piernas ● en HOMBRES: disfunción eréctil
Estudio complementario:
● índice tobillo/ braquial ● ecografía vascular ● Grabación de volumen de pulso
Diagnóstico diferencial:
● Embolia ● Oclusión aórtica aguda
Significante del EF: ●^ pulso pedio, tibial posterior, y poplíteo pueden estar ausentes o asimétricos ● piel: pálida, fría, azulada
8. Arteritis de Takayasu
Signos/ síntomas:
● Cefalea ● Debilidad con el uso de miembro superior ● Disnea ● Astenia ● Presión arterial se puede encontrar diferente en miembros superiores ● Pulso braquial y radial se pueden encontrar asimétrica
Diagnóstico diferencial: ● Enfermedad vascular periférica ● Displasia fibromuscular ● Sarcoidosis
Estudio complementario: ●^ angiografía por RM, tomografía computarizada o arteriografía aórtica
9.Fiebre reumática
Signos/ síntomas: ● artralgia, con mayor frecuencia en las rodillas, tobillos, codos y muñecas ● artralgia migratoria(es decir que el dolor migra a otras articulaciones) ● Articulaciones rojas, calientes o inflamadas ● Protuberancias pequeñas e indoloras debajo de la piel ● Soplo cardiaco ● Movimientos corporales espasmódicos en las manos, pies, y cara
Estudio complementario:
● OJO: Criterios de Jones modificados ○ CARDITIS ○ ERITEMA MARGINADO ○ POLIARTRITIS ○ NÓDULOS SUBCUTÁNEOS ○ POLIARTRALGIAS ● Análisis de sangre/ CULTIVOS ○ Prueba rápida de antígeno estreptocócico ○ chequear la proteína C reactiva y velocidad de sedimentación globular ● Ecocardiograma Doppler ● Electrocardiograma
Diagnóstico diferencial: ● endocarditis infecciosa ● artritis idiopática juvenil ● Enfermedad de lyme ● artritis séptica ● artritis reumatoide
11. Angina estable (más común)
Signos/ síntomas: ● dolor y malestar en el pecho ● mareos ● fatiga ● náuseas ● falta de aire ● sudoración
● por lo general, ocurre cuando el px se esfuerza y desaparece en reposo ● dura poco tiempo, quizá cinco minutos o menos
Estudio complementario:
● análisis de sangre ● radiografía o ECG ● prueba de esfuerzo con ejercicio ● etc.
Diagnóstico diferencial:
● estenosis aórtica ● miocardiopatía hipertrófica obstructiva ● reflujo gastroesofágico ● sindrome de tietze ● pericarditis ● dolor musculares
12. Angina inestable
Signos/ síntomas: ● dolor y malestar en el pecho ● mareos ● fatiga ● náuseas ● falta de aire ● sudoración
● puede suceder en reposo ● inesperado ● dura más tiempo, 30 minutos o más ● reposo no mejor los síntomas ● puede indicar un ataque cardiaco ● progresiva
Estudio complementario:
● ECG seriados ● medición seriada de los marcadores cardíacos ● angiografía coronaria
Diagnóstico diferencial:
● embolia pulmonar ● insuficiencia cardiaca congestiva ● pericarditis ● miocarditis ● reflujo gastroesofagico
14. estenosis aórtica
Signos y síntomas:
● Síncope (pérdida de conciencia repentina) ● Angina (dolor en el pecho) ● Disnea (dificultad para respirar) ● Mareos
Estudios complementarios:
● Ecocardiografía ● Radiografía de tórax ● Electrocardiograma ● Cateterismo cardiaco
Diagnóstico diferencial:
● Cardiopatía hipertrófica ● Angina de pecho ● Infarto Agudo al miocardio
Refiere fatiga, pérdida de peso, pérdida de la conciencia, mareos, palpitaciones, dolor en el pecho, síncope, disnea de esfuerzo, mialgia y artralgia
Presión arterial y frecuencia cardiaca un poco elevadas. Tórax: Expansión torácica leventes retardada. Corazón: Pulso distal débil y retardado, soplo de eyección sistólica tardía que se irradia bilateralmente a las carótidas, Clic de eyección sistólica precoz, S4 audible en foco aórtico.
15. Aneurisma de Aorta Abdominal
● isquemia intestinal ● gastritis ● pancreatitis
Signos/ síntomas:
● pueden causar dolor, que es agudo, profundo, terebrante, visceral y se percibe sobre todo en la región lumbosacra ● pulsación abdominal anormalmente prominente
Examen fisico
● puede palparse como un tumor pulsátil o no palparse ● puede auscultarse un soplo sistólico sobre el aneurisma.
recomendaciones :
● Manejo médico, particularmente control de presión arterial y dejar de fumar
Cirugía o colocación de prótesis intravascular
Diagnóstico diferencial: