


















































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento explora la historia de la investigación de operaciones, desde sus inicios en la segunda guerra mundial hasta su desarrollo en la industria y la academia. Se analizan los principales hitos, personajes clave y métodos utilizados en esta disciplina, incluyendo la programación lineal, los problemas combinatorios y las heurísticas. El documento destaca la importancia de la investigación de operaciones en la toma de decisiones óptimas en diversos campos.
Typology: Study notes
1 / 58
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN^ DE OPERACIONES La I.O. utiliza resultados de muchas áreas científicas,aunque su^ base^ fundamental^ se^ encuentra
en^ la matemática,^ la^ economía
y^ el^ cálculo^ de probabilidades y estadística. Desde^ un^ punto^ de^ vista
matemático^ se^ podrían establecer los orígenes en diferentes trabajos sobremodelos^ lineales^ debidos
a^ Jordan,^ Minkowsky^ y Farkas a finales del siglo XIX.
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN^ DE OPERACIONES En relación^ con^ la^ estadística,^
sus^ orígenes^ se encuentran^ en^ los^ trabajos
de^ Erlang^ sobre fenómenos de líneas de espera en los años veintedel presente siglo. En^ economía^ se^ deben^ a
Quesnay^ (siglo^ XVIII)^
y Walras^ (siglo^ XIX),^ que
plantearon^ los^ primeros modelos de programación matemática, que fueronposteriormente^ perfeccionados
por^ autores^ como Von Neumann , Kantorovich y Dantzig.
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN^ DE OPERACIONES Los fundamentos matemáticos de los modelos linealesdiscretos se^ encuentran^ en^ la^
teoría^ de^ las desigualdades^ lineales^
desarrollada^ en^ el^ siglo pasado. Otros^ conceptos^ que^ son
paralelos^ a^ los^ de^ la Programación Lineal fueron formulados por John vonNeumann en 1928, con la aplicación del teorema delminimax a los juegos de estrategia. Como^ un^ antecedente^ inmediato,
se^ encuentra^ el planteamiento del problema de transporte, por F. L.Hitchcock, en 1941 en los Estados Unidos.
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN^ DE OPERACIONES En el contexto^ de^ la^ planificación^
óptima^ de^ la asignación^ de^ obligaciones
productivas,^ el^ mismo modelo^ había^ sido^ estudiado
y^ resuelto^ por Kantorovich^ en^ la^ Unión
Soviética^ en^ 1939, empleando^ lo^ que^ puede
interpretarse^ como variables duales. También, en un contexto concreto, Stiegler planteó elproblema lineal de obtener una dieta adecuada concosto mínimo a partir de setenta y siete alimentos yconsiderando nueve nutrientes, reconociéndose en élla estructura de optimizar una función lineal sujeta arestricciones lineales.
generalmente admitido que en él se daban todas las características de losgrupos que trabajan en Investigación Operativa: • Grupo de trabajo interdisciplinario • Empleo de modelos matemáticos • Punto de vista de análisis de sistemas
EL ESTUDIO DEL BOMBARDEO^ A SUBMARINOS Pero aunque el razonamiento era válido, los resultadosobtenidos^ con^ esta^ política^ eran
muy^ limitados. Cuando^ el^ grupo^ de^ Blackett
fue^ encargado^ del estudio,^ su^ primera^ decisión
consistió^ en^ la observación directa de la situación, encaramándoseen los bombarderos en sus misiones de ataque asubmarinos.
EL ESTUDIO DEL BOMBARDEO^ A SUBMARINOS Tras un elevado número de observaciones llegaron a laconclusión, con el análisis de los datos de los ataques, deque se producían las siguientes circunstancias: a) Debido a la falta de precisión del bombardeo, muy pocasde las bombas explotaban cerca de su objetivo, a treintametros de profundidad. b) La precisión aumentaba cuando el submarino no habíatenido tiempo^ de^ sumergirse,^ pero^
en^ ese^ caso^ las bombas^ estallaban^ a^ demasiada
profundidad^ y^ no producían grandes daños.
LOS ESTUDIOS DE LA INVESTIGACIÓN^ DE OPERACIONES En este trabajo ya estaban incluidos los aspectos que caracterizana los estudios de Investigación Operativa: 1. Toma directa de datos. 2. Empleo de modelos matemáticos para el análisis de la situación,que en este caso era simplemente estadístico. 3. Obtención de las políticas óptimas que corresponden al modelo. 4. Modificación de dichas políticas de acuerdo con factores realesno considerados en el modelo: en este caso se emplearonespoletas que explotaban a diez metros de profundidad, puesno se disponía^ de^ otras^ que^ lo^ hiciesen^
más^ cerca^ de^ la superficie. Un resultado del estudio fue iniciar su fabricación.
N.O.R. NAVAL OPERATIONAL RESEARCH Como consecuencia de los resultados obtenidos, poréste y otros estudios^ sobre^ problemas^ de^ índolemilitar, el Almirantazgo^ Británico^ creó^ el^ grupofuncional «Naval Operational Research». El punto de vista empleado^ para^ el^ análisis^ de
los problemas por este grupo, y los que inmediatamentele siguieron, fue denominado Operational Research. Dicha acepción fue modificada en Estados Unidos porOperations Research.