Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Lacasas: Proteínas amigables con el medio ambiente para descontaminar el agua, Cheat Sheet of Noise Control

Este documento proporciona información detallada sobre las lacasas, una clase de enzimas que pueden utilizarse para la descontaminación ambiental. Se describe la estructura y funciones de las lacasas, así como su aplicación en el tratamiento de aguas contaminadas con compuestos fenólicos y otros contaminantes. Se discuten los desafíos relacionados con la estabilidad de las lacasas durante el proceso de oxidación y las estrategias para desarrollar enzimas más estables. Este documento sería útil para estudiantes y profesionales interesados en la ingeniería ambiental y el uso de tecnologías enzimáticas para la remediación de contaminantes.

Typology: Cheat Sheet

2021/2022

Uploaded on 12/18/2022

joe-alaba
joe-alaba 🇬🇧

9 documents

1 / 10

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
CARRERA: INGENIERÍA AMBIENTAL
PROTEINAS
JOE ALEXIS PACA MACA
260
IVAN JAMIL TIXI CHACHA
160
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download Lacasas: Proteínas amigables con el medio ambiente para descontaminar el agua and more Cheat Sheet Noise Control in PDF only on Docsity!

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE

CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CARRERA : INGENIERÍA AMBIENTAL

PROTEINAS

 JOE ALEXIS PACA MACA

 IVAN JAMIL TIXI CHACHA

LAS PROTEÍNAS: DEFINICIÓN

Las proteínas son macromoléculas formadas por carbono, oxígeno,

nitrógeno, hidrogeno, y en menor cantidad pueden contener:

fosforo, azufre y otros elementos como magnesio, cobre y hierro.

1.3 SÍNTESIS PROTEICA La síntesis de proteínas tiene dos etapas fundamentales: 1.- Etapa de transcripción 2.- Etapa de traducción

FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS Las funciones de las proteínas se derivan directamente del tipo de aminoácido que la constituye y el orden en el que estos se encuentran.

Las lacasas son enzimas pertenecientes al grupo de las oxidasas de cobre azul. Catalizan la oxidación de un substrato orgánico o inorgánico y la reducción de oxígeno molecular a agua, por medio de un mecanismo de transferencia de un electrón. Funciones Desde el descubrimiento de las lacasas se han estudiado las funciones que esta enzima desempeña en los organismos. En algunos hongos y plantas son parte importante de la degradación de lignina y en la eliminación de fenoles tóxicos derivados de este proceso

PROTEINAS

EN INGENIERÍA AMBIENTAL

Estructura La molécula de la lacasa es una holoenzima, una glicoproteína dimérica o tetramérica. Usualmente presenta cuatro átomos de cobre localizados en tres sitios redox: tipo I, tipo II y un par en un tipo III. Esta enzima se ha encontrado en especies tales como hojas de té verde (1966), arce (1995), tabaco (1996) o más recientemente lolium (2002) cuya lacasa ha sido caracterizada y clonada.3 Hasta ahora se han logrado aislar, purificar y caracterizar poco más de 100 lacasas de hongos.

PROTEINAS

EN INGENIERÍA AMBIENTAL

Cuando la lacasa oxida compuestos fenólicos (plaguicidas o compuestos provenientes de procesos de la industria del petróleo, como los hidrocarburos policíclicos aromáticos), se forman radicales libres, que son especies químicas sumamente reactivas capaces de reaccionar entre sí y formar polímeros insolubles. Estos últimos pueden separarse del agua por fi ltración. Sin embargo, los radicales libres tambien pueden reaccionar con la enzima, lo que lleva a su inactivación Se ha estudiado la velocidad con la que pierde actividad una lacasa proveniente del hongo Coriolopsis gallica durante la oxidación de distintos fenoles. Los resultados indican que la velocidad de inactivación de la enzima depende principalmente del poder oxidante de los radicales y de la concentración de los mismos, se logró determinar que una cierta cantidad de enzima queda atrapada en los polímeros polifenólicos, se obtuvo mayor información sobre el proceso de inactivación de la lacasa, con miras a diseñar una enzima más estable a través de diferentes estrategias. Así, se podría contar con procesos biocatalíticos para eliminar compuestos tóxicos presentes en aguas y suelos Lacasas: Proteínas amigables con el medio ambiente para descontaminar el agua