Download Generalidades de Ecosonografía and more Study Guides, Projects, Research Medicine in PDF only on Docsity!
DOCENTE:
Dr. BORIS ZAPATA
ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ECOSONOGRAFIA
CARRERA :
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN IMAGENOLOGÍA Y
RADIOLOGÍA
II- FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL
La materia cumple con las siguientes funciones en la formación profesional de los estudiantes:
- La asignatura contribuye directamente a la consecución del perfil de egreso de los estudiantes, lo cual se expresa en los siguientes resultados de aprendizaje: a) Describir los principios físicos en la ecosonografía, que permitan el logro de una adecuada imagen ecográfica en diferentes planos, teniendo en cuenta los principales modos ecográficos. b) Aplicar diferentes técnicas ecográficas en exploraciones de estructuras intrabdominales, teniendo en cuenta las características anatómicas de la cavidad abdomino-pélvica, que contribuyan con la identificación de sus principales afecciones.
a) Identificar las principales afecciones de la tiroides y las mamas, a partir de sus características ecográficas durante las exploraciones de partes blandas. b) Aplicar diferentes técnicas ecográficas en la identificación de las principales afecciones ginecológicas, así como en el diagnóstico y seguimiento del embarazo.
- La asignatura de Ecosonografía en la carrera de Tecnología Superior en Imagenología y Radiología enriquece la formación cultural general al introducir a los estudiantes en la utilización de ultrasonidos para la evaluación diagnóstica no invasiva de diversas condiciones médicas. Este conocimiento les permite comprender la aplicación práctica de la tecnología de ultrasonido en el cuidado de la salud, promoviendo un enfoque integral y actualizado en la práctica radiológica.
Resultados de aprendizaje deseados: ● (^) Describir los principios f sicos en la ecosonograf aí í , que permitan el logro de una adecuada imagen ecogr fica en diferentes planos teniendo en cuenta los principales modos ecogr ficosá , á. ● (^) Aplicar diferentes t cnicasé ecogr ficasá en exploraciones de estructuras intrabdominales, teniendo en cuenta las caracter sticasí anat ómicas de la cavidad abdomino p lvica- é , que contribuyan con la identificaci ón de sus principales afecciones. ● (^) Identificar las principales afecciones de la tiroides y las mamas , a partir de sus caracter sticasí ecogr ficas durante las exploraciones de partes blandasá. ● (^) Aplicar diferentes t cnicasé ecogr ficasá en la identificaci ón de las principales afecciones ginecol ógicas as como en el diagn , í óstico y seguimiento del embarazo.
(SISTEMA DE EVALUACIÓN)
▪ (^) La asignatura se evaluar á sobre la base de 100 puntos , distribuidos en evaluaci ón de proceso o formativa ( 65 %) y evaluaci ón de producto o sumativa ( 35 %), sustentada en un enfoque cuali - cuantitativo y centrada en el estudiante. Se considerar á que un estudiante ha aprobado las evaluaciones formativas si logra un m nimo de 46 puntos equivalente al, í , 70 %. En el caso de no lograr este puntaje m nimoí , el estudiante no podr á realizar la evaluaci ón final sino que deber , á presentarse a un examen supletorio.
Secuencia ecográfica: (^) Emisión de los ultrasonidos. (^) Proceso de interacción de los ultrasonidos con los tejidos. (^) Formación de los ecos. (^) Generación de la imagen ecográfica. (^) Escala de grises en la imagen ecográfica. (^) Artefactos en la imagen ecográfica.
Modos ecográficos: (^) Modos de ecografía: A, M, B, Doppler, Doppler color Doppler espectral, angiodoppler, 3D, 4D. Imagen ecográfica: (^) Ecógrafos: definición, componentes comunes y clasificación. (^) Ecógrafo general y especializado. (^) Transductores. Frecuencia de los transductores y principales usos. (^) Botonería. Principales botones y su funcionamiento. (^) Limpieza y mantenimiento de los ecógrafos.
Unidad 1 Generalidades de Ecosonografía
- (^) Eco proviene del griego ekho que significa eco y grafía que significa escribir
- (^) La ecografía también llamada ecosonografia, prueba de ultrasonido y ultrasonografía.
- (^) La ecografía Es un método indoloro , seguro , confiable, accesible y que no usa radiación ionizante
- (^) La principal diferencia entre ecografía y Rayos X radica en que la ecografía utiliza ondas mecánicas y la
radiología usa ondas electromagnéticas o ondas por radiación. Las ondas electromagnéticas son ionizantes y por
tanto afectan incluso a nivel molecular y atómico las estructuras estudiadas
HISTORI
A
- (^) La ecografía se fundamenta en el fenómeno de la piezoelectricidad que fue descubierto
en el año 1880 por Pierre Curie. Este fenómeno consiste en la capacidad que tienen
algunos cristales de deformarse al ser sometidos a energía eléctrica produciendo unas
oscilaciones en forma de onda, dichas ondas tienen características muy similares a las
del ultrasonido, pero presentan frecuencias mucho más altas, inaudible para el ser
humano.
- (^) En 1947, el doctor Douglas Howry detectó estructuras de tejidos suaves al examinar los reflejos
producidos por los ultrasonidos en diferentes interfaces.
- (^) En 1949, se publicó una técnica de eco pulsado para detectar cálculos y cuerpo extraños
intracorpóreos.
- (^) En 1951 hizo su aparición el ultrasonido compuesto
- (^) En 1952, publicaron imágenes bidimensionales del antebrazo, en vivo. En 1952, también
publicaron imagenes bidimensionales de cancer de seno, de un tumor muscular y del riñón
normal. Posteriormente estudiaron las paredes del intestino mediante un transductor
colocado en el abdomen de un paciente y también sugirieron la evaluación del cancer
gastrico por medio de un transductor colocado en la cavidad gástrica.
Histori a
HISTORIA
- (^) EN 1957, Ian Donald inició los estudios obstétricos a partir de los ecos provenientes del cráneo fetal. En ese entonces se desarrollaron los cálipers (cursores electrónicos).
- (^) En 1958 fue publicado el primer trabajo de ecografía musculoesquelética en la revista American Journal of Phisical medicine titulado meassurements of articular tissue with ultrasound, su autor fue K.T. Dussik.
- (^) En 1959, Shigeo Satomura reportó el uso, por primera vez, del Doppler ultrasónico en la evaluación del flujo de las arterias periféricas.
- (^) En 1960, lan Donald desarrolló el primer escáner automático y el primer transductor, que resultó no ser práctico por lo costoso.
- (^) En 1960, Ian Donald desarrolló el primer escáner automático, que resultó no ser práctico por lo costoso
HISTORIA
- (^) En1 960 Howry introdujo el uso del Transductor Sectorial Mecánico
- (^) En1 961 el trabajo resultante de David Robinson y George Kossoff dio la posibilidad de crear el primer ultrasonido práctico comercial en Australia.
- (^) En1 962 Homes produjo un escáner que oscilaba 5 veces por segundo sobre la piel del paciente, permitiendo una imagen rudimentaria en tiempo real.
- (^) En 1963 un grupo de urólogos japoneses reportó examenes ultrasónicos de la próstata, en modo A
- (^) En 1964 aparecio la tecnlca Doppler para estudiar las cavidades en los neonatos, de gran ayuda para la neurología.
- (^) En 1965 La firma australiana Kretztechnik asociada con el oftalmólogo Dr Werner Buschmann, fabricó un transductor de 10 elementos dispuestos en fase, para examlnar el ojo, sus arterias, etc.
- (^) En 1966, Kichuchi introdujo la "Ultrasonocardiotomografia sincronizada", usada para obtener estudios en 9 diferentes fases del ciclo carciaco, usando un transductor rotatorio y una almohada de agua.
- (^) En 1968, Sommer reporto el desarrollo de un escaner electrónico con 21 cristales de 1,2 MHz que producla 30 Imágenes por segundo y que fue claramente el primer aparato en reproducir imágenes de tiempo real, en resolución aceptable.