Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Esófago y Estómago de los Animales Domésticos, Lecture notes of Anatomy

Descripción del esófago y del estómago, estructura, composición, forma en las 4 especies domésticas principales

Typology: Lecture notes

2020/2021
On special offer
30 Points
Discount

Limited-time offer


Uploaded on 05/29/2021

H.H1
H.H1 🇬🇧

4.6

(5)

4 documents

1 / 41

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
ESÓFAGO Y ESTOMAGO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
Discount

On special offer

Partial preview of the text

Download Esófago y Estómago de los Animales Domésticos and more Lecture notes Anatomy in PDF only on Docsity!

ESÓFAGO Y ESTOMAGO

ESÓFAGO

  • (^) Es un largo tubo músculo- membranoso, compuesto de fibras musculo-esqueléticas estriadas
  • (^) Se encarga de conducir los alimentos durante la deglución (paso final en la digestión pregástrica)
  • (^) Presenta un canal esofágico que conecta la faringe al rumen de los rumiantes.
  • (^) La mucosa agrega moco al alimento para facilitar su paso.

ESÓFAGO

  • (^) Conecta los sacos ruminales con la cavidad bucal
  • (^) Sus dos capas de músculo ayudan, al relajarse y contraerse, al movimiento del bolo alimenticio ( perístalsis)
  • (^) Se cierra por la parte la parte superior (esfínter esofageal superior) y por la parte final de estómago (esfínter esofageal inferior o cardias).
  • (^) Túnica submucosa
    • (^) Túnica muscular
      • (^) Tejido conjuntivo laxo, contiene grandes venas, arterias, vasos linfáticos y troncos nerviosos.
      • (^) Glándulas mixtas acinis mucosos y semilunar serosas
  • (^) Tejido conjuntivo laxo que contiene vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.
  • (^) Esófago torácico revestido por una pleura mediastínica
    • (^) Túnica adventicia
      • (^) Rumiantes y perro: es estriada.
      • (^) Caballo: dos tercios anteriores musculatura estriada, en el tercio posterior es musculatura lisa
      • (^) Capa muscular circular interna se hace mas gruesa hacia el estómago
  • (^) Una característica anatómica del retículo-rumen, vigente sólo durante pocas semanas a partir del nacimiento de estos animales, es una gotera esofágica: pliegue funcional de la pared de estos compartimientos, que forman una canaladura, la cual permite comunicación directa del esófago con el omaso y el abomaso.
  • (^) Así los líquidos que ingieren (especialmente la leche materna) pueden evadir la acción bacteriana del compartimiento ruminal y los movimientos del retículo. http://agroafa2011.blogspot.com/
  • (^) Esta canaladura o gotera se forma por un reflejo relacionado con la acción de mamar.
  • (^) Una vez ocurrido el destete se pierde la importancia de esta estructura.

EL ESTÓMAGO

  • (^) Es un órgano musculo glandular que constituye la continuidad del tubo digestivo.
  • (^) conecta al esófago con el duodeno.
  • (^) Se encarga de descomponer los alimentos ya que el bolo alimenticio se retarda en este lugar y queda sujeto a la digestión enzimática y a la acción hidrolítica del jugo gástrico. https://es.slideshare.net/bruzyleonmontez/patologias-y-lesiones-mas-frecuentes-en-estomago-de-los-animales

Tiene 4 divisiones anatómicas importantes:

  • (^) Capacidad en litros
  • (^) Canino: 3-8 litros
  • (^) Cerdo: 5-7 litros
  • (^) Caballo: 7-14 litros
  • (^) Vaca: 110-235 litros:
  • (^) Rumen: 80%
  • (^) Retículo: 5%
  • (^) Omaso: 7%
  • (^) Abomaso: 8%

ESTÓMAGO –

CAPA MUSCULAR

  • (^) A. capa externa:
    • (^) b. Fibras musculares longitudinales
    • (^) c. fibras musculares oblicuas externas.
  • (^) d. capa media:
    • (^) Fibras musculares circulares
  • (^) e. capa interna:
    • (^) Fibras musculares oblicuas (forma el asa cardial).
  • (^) f. músculo esfínter del cardias (formado por el asa cardial y parte del estrato circular): - (^) Desarrollado en equino.

ESTÓMAGO DEL

BOVINO

  • (^) a. Capacidad total:
    • (^) 110 a 235 litros
  • (^) b. capacidad relativa
    • (^) 1. rumen: 80%
    • (^) 2. retículo: 5%
    • (^) 3. omaso: 7%
    • (^) 4. abomaso: 8%
  • (^) c. forma:
    • (^) 1. rumen: saculado
    • (^) 2. retículo: piriforme
    • (^) 3. omaso: esférico
    • (^) 4. abomaso: forma de j.

ESTÓMAGO DEL

BOVINO

• SITUACIÓN:
  • (^) c. omaso:
  • (^) Abdomen anterior derecho
  • (^) Proyectado a nivel del VII a XI espacio intercostal derecho.
  • (^) d. abomaso:
  • (^) Abdomen anterior derecho ocupando parte de la región xifoides. - (^) Lado derecho de la cavidad abdominal del bovino.

ESTÓMAGO DEL PERRO

  • (^) a. capacidad:
    • (^) 3 a 8 litros
  • (^) b. forma :
    • (^) Irregularmente piriforme o en forma de v.
  • (^) c. partes del estómago:
    • (^) 1. cuerpo
    • (^) 2. fondo
    • (^) 3. parte pilórica
  • (^) Posición:
  • (^) Variable:
  • (^) Vacío: abdomen anterior izquierdo separado del piso de la cavidad abdominal por el hígado y los intestinos
  • (^) Lleno: ocupa el suelo de la cavidad abdominal izquierda cerca del ombligo ESTÓMAGO DEL PERRO Lado izquierdo de la cavidad abdominal del perro. estómago